SaludFestival
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Participa
  • Premios Excelencia
  • Acción Social
  • Miembros de honor
  • Ranking
  • Palmarés
  • Ediciones
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Edición 2022
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
  • Jurado
    • Jurado 2024
    • Jurado 2023
    • Jurado 2022
    • Jurado 2021
    • Jurado 2020
    • Jurado histórico
  • Contacto
  • Comprometidos con la Agenda 2030
  • Cuarta Esencia
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Participa
  • Premios Excelencia
  • Acción Social
  • Miembros de honor
  • Ranking
  • Palmarés
  • Ediciones
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Edición 2022
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
  • Jurado
    • Jurado 2024
    • Jurado 2023
    • Jurado 2022
    • Jurado 2021
    • Jurado 2020
    • Jurado histórico
  • Contacto
  • Comprometidos con la Agenda 2030
  • Cuarta Esencia
SaludFestival

La Chana, Premio de Honor al Ejemplo de Vida Saludable

0
Share on FacebookShare on Twitter

La Chana, Premio de Honor al Ejemplo de Vida Saludable.

La Chana fue galardonada con el Premio de Honor al Ejemplo de Vida Saludable en la pasada edición de SaludFestival, la cual se celebró en CaixaForum Barcelona el 25 de octubre de 2023.

En 1961 empezó a bailar en salas de fiestas de la Costa Brava. Su forma de bailar era, desde el comienzo, improvisada (ella no sabía que los bailes se montaban). Sus únicas armas eran su velocidad de pies y su capacidad de reacción. Ella no ensayaba nunca, sólo entrenaba velocidad y fuerza para que en el momento de salir al escenario su cuerpo obedeciera a su mente. En 1966, habiendo sido madre a los 18 años, entró a trabajar en el tablao barcelonés Los Tarantos. Allí la contrató el actor británico Peter Sellers para bailar en su película The Bobo de Robert Parrisch, en 1967. Las propuestas para hacer carrera artística en Hollywood fueron frenadas por cuestiones familiares. En 1968, Manolo Caracol, al frente de su tablado Los Canasteros en Madrid, en primera instancia no quiso concederle una audición por ser rubia y de Barcelona, dijo, textualmente: «¡No hombre, no, de Barcelona y rubia, no!»; después de verla bailar la contrató inmediatamente y pronunció un «¡Viva Cataluña!». Es la época dorada del flamenco en Madrid. En esos años actúa internacionalmente por Europa y Australia y obtuvo el 1.er Premio del Certamen Internacional de Danza de Perth.

Estrenó con éxito el espectáculo «Flamenco 73″​ en el Teatro Arniches de Madrid en octubre de 1973. Desde 1973 actuó en los escenarios del Florida Park de Madrid. ​El programa de TVE Esta Noche Fiesta de José María Íñigo le dio el reconocimiento más popular en su país, en 1977. Realizó también otros programas para TVE. Actuó en el reconocido Music-Hall Xairo de Madrid,​ por el que desfilaron otros artistas de la talla de Lola Flores, El Pescaílla, Paco Cepero, o Faíco. En 1978, en el momento más álgido de su carrera profesional, decide asegurar sus pies con la compañía Aseguradora Nacional Francesa. Siguen sus giras internacionales por Europa, Estados Unidos y Australia. Sus éxitos más importantes fueron en Santiago de Chile. De esta época son los encendidos elogios del periodista José Miguel Ullán

Dejó de bailar completamente durante cinco años por motivos familiares («Mi marido me retiró»). En 1985 regresó a los escenarios. Tenía 39 años. Empresarios y artistas la forzaron y animaron a volver a empezar. Entró de nuevo en la vida profesional realizando giras por Europa con la compañía del bailador Luisillo. Realizó giras internacionales y trabajó durante cuatro años para la Cumbre Flamenca dirigida por Paco Sánchez, al lado de Antonio Canales, Cristóbal Reyes, Juana Amaya, El Veneno y Los Losada. Realizó giras por todo el mundo.

A partir de los 45 años empieza a retirarse de los escenarios pero sigue actuando esporádicamente como en la 17 edición del Festival de Flamenco de Ciutat Vella.

En la Bienal de flamenco de Sevilla del año 2016 participa como artista invitada en el espectáculo organizado por la bailaora Rocío Molina cosechando inmejorables críticas.

En 2016 se presenta un documental sobre su vida titulado La Chana, dirigido por Lucija Stojevic. Este documental ha sido múltiplemente premiado (Budapest International Documentary Festival en 2018, Premios Feroz en 2018, Premios Gaudí en 2018, Hot Docs Canadian International Documentary Festival en 2017, etc.)

Noticias relacionadas

ADN Comunicació, Premio Especial Marcos de Quinto a la Mejor Campaña
2023

ADN Comunicació, Premio Especial Marcos de Quinto a la Mejor Campaña

Viernes Agencia Creativa, Agencia Gold 2023
2023

Viernes Agencia Creativa, Agencia Gold 2023

Dentsu Creative Spain, Agencia del Año y Agencia platino 2023
2023

Dentsu Creative Spain, Agencia del Año y Agencia platino 2023

Ya puedes ver el video y las fotografías de SaludFestival 2023
2023

Ya puedes ver el video y las fotografías de SaludFestival 2023

Tamara, artista invitada en la edición 2023
2023

Tamara, artista invitada en la edición 2023

Éxito total en SaludFestival 2023
2023

Éxito total en SaludFestival 2023

InstagramFacebook
Teléfono:
643 04 01 10

Información y Atención a Participantes:
participantes@saludfestival.com
Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies
Departamento de Comunicación: comunicacion@saludfestival.com

Horario de Atención al Participante:
De Lunes a Viernes de 09:00 h. a 14:00 h.
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Participa
  • Premios Excelencia
  • Acción Social
  • Miembros de honor
  • Ranking
  • Palmarés
  • Ediciones
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Edición 2022
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
  • Jurado
    • Jurado 2024
    • Jurado 2023
    • Jurado 2022
    • Jurado 2021
    • Jurado 2020
    • Jurado histórico
  • Contacto
  • Comprometidos con la Agenda 2030
  • Cuarta Esencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

SaludFestival
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.