SaludFestival
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Participa
  • Premios Excelencia
  • Acción Social
  • Miembros de honor
  • Ranking
  • Palmarés
  • Ediciones
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Edición 2022
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
  • Jurado
    • Jurado 2024
    • Jurado 2023
    • Jurado 2022
    • Jurado 2021
    • Jurado 2020
    • Jurado histórico
  • Contacto
  • Comprometidos con la Agenda 2030
  • Cuarta Esencia
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Participa
  • Premios Excelencia
  • Acción Social
  • Miembros de honor
  • Ranking
  • Palmarés
  • Ediciones
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Edición 2022
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
  • Jurado
    • Jurado 2024
    • Jurado 2023
    • Jurado 2022
    • Jurado 2021
    • Jurado 2020
    • Jurado histórico
  • Contacto
  • Comprometidos con la Agenda 2030
  • Cuarta Esencia
SaludFestival

Genyo, Premio de Honor a la Investigación Médica contra el Cáncer

0
Share on FacebookShare on Twitter

Genyo, Premio de Honor a la Investigación Médica contra el Cáncer.

El centro de investigación Genyo fue galardonado el pasado 13 de octubre de 2022 con el Premio de Honor a la Investigación Médica contra el Cáncer en la gala de SaludFestival que se celebró en el Teatro Isabel la Católica en la ciudad de Granada.

El Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO), es un centro de carácter mixto participado por la Consejería de Salud, la Consejería de Economía y Conocimiento, la Universidad de Granada y la compañía farmacéutica Pfizer, concebido como un espacio para la investigación de excelencia sobre la base genética de las enfermedades -entre ellas el cáncer-, así como sobre la influencia de la herencia genética en la respuesta del organismo a determinados fármacos.

Situado en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) de Granada, un entorno tecnológico que integra grupos y centros de investigación del CSIC, la Universidad y el sector empresarial, el edificio de GENYO cuenta con una superficie de 6.400 m2 distribuidos en tres plantas.
GENYO ocupa un papel especialmente relevante en el ámbito investigador de la genómica y de la oncología, de forma que se convierte en un modelo de referencia en investigación traslacional y en la colaboración entre investigadores básicos, investigadores aplicados y profesionales clínicos en contacto con los pacientes, y del conjunto de todos ellos con el mundo académico, con el tejido industrial, biomédico y biotecnológico.

Desde el inicio, GENYO se crea con el compromiso de realizar una investigación de excelencia y traslacional, con la colaboración público-privada y la captación de talento, asociado todo ello a la labor de formación e investigación en estudiantes universitarios de grado y posgrado, así como en médicos residentes y otro personal adscrito al SSPA o a cualquier otra entidad nacional o internacional que tenga sinergias con nuestro centro.
En la actualidad, cuenta con cerca de 180 investigadores que componen los 11 Grupos de Investigación distribuidos en las dos Áreas de investigación de GENYO, Área de Medicina Genómica y Oncología Genómica

Desde el comienzo de la actividad, se han publicado más de 700 trabajos científicos en revistas indexadas de alto nivel, y se han captado más de 45.000.000 de euros entre financiación nacional e internacional.

Además, existen unidades de apoyo a la investigación que prestan servicios científicos avanzados a los Grupos Investigación del Centro y de otras instituciones y de la industria.

Entre los proyectos que se desarrollan en GENYO, cabe destacar la CPI Salud BiopsiaLíquida que pretende desarrollar un prototipo que permita la identificación y caracterización de biomarcadores en sangre para la personalización y monitorización del tratamiento a los pacientes, así como un protocolo clínico integral para la determinación de biomarcadores sanguíneos. Su objetivo es el seguimiento del proceso tumoral mediante análisis consecutivos en cada una de las etapas de la enfermedad en el paciente, con la finalidad de diseñar tratamientos específicos para pacientes concretos. Este proyecto se centra en el Diagnóstico y Tratamiento de Precisión en Cáncer con un presupuesto total de 6.040.784,00 euros, cofinanciado con un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Entre los Investigadores Principales del proyecto y adscritos a GENYO caben mencionar el Catedrático Jose Antonio Lorente y la Dra. María José Serrano.

LIQBIOPSENS financiado por la Comisión Europea por un total de 2.7 millones de euros para la detección precoz del cáncer colorrectal mediante la realización de biopsia líquida. El objetivo es seguir desarrollando y validando en entornos reales una nueva plataforma de diagnóstico para la detección temprana y rápida de ctDNA y sus mutaciones KRAS y BRAF asociadas al cáncer colorrectal a través de muestras de sangre. La Dra. Ma José Serrano, investigadora adscrita a GENYO, es una de las investigadoras principales del proyecto.

Especial mención al proyecto desarrollado en GENYO, “3TR, Taxonomy, Treatment, Targets and Remission” como el mayor proyecto de Inmunología de la Iniciativa de Medicinas Innovadoras 2 (IMI2) para mejorar la salud de las personas que no responden a la terapia convencional en siete importantes enfermedades mediadas por el sistema inmunológico. Este proyecto está coordinado por la Dra. Marta Alarcón Riquelme, adscrita a Genyo, en el que participan 69 instituciones académicas e industriales de 15 países europeos y que está dotada con 80 millones de euros para 7 años.

 

Noticias relacionadas

Bublegum Health, Agencia Platino y Agencia del Año 2022
2022

Bublegum Health, Agencia Platino y Agencia del Año 2022

Jesús Candel «Spiriman», Premio de Honor por la Difusión y la Lucha por Mejorar la Situación de los Enfermos de  Cáncer en España
2022

Jesús Candel «Spiriman», Premio de Honor por la Difusión y la Lucha por Mejorar la Situación de los Enfermos de Cáncer en España

Rosa López, Premio Música y Salud 2022
2022

Rosa López, Premio Música y Salud 2022

Fundación UAPO, Premio de Honor por el Apoyo a los Pacientes de Cáncer
2022

Fundación UAPO, Premio de Honor por el Apoyo a los Pacientes de Cáncer

ADN Comunicació, Agencia Gold 2022
2022

ADN Comunicació, Agencia Gold 2022

Innocean Spain, Premio Marcos de Quinto a la Mejor Campaña 2022
2022

Innocean Spain, Premio Marcos de Quinto a la Mejor Campaña 2022

InstagramFacebook
Teléfono:
643 04 01 10

Información y Atención a Participantes:
participantes@saludfestival.com
Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies
Departamento de Comunicación: comunicacion@saludfestival.com

Horario de Atención al Participante:
De Lunes a Viernes de 09:00 h. a 14:00 h.
  • Inicio
  • ¿Qué es?
  • Participa
  • Premios Excelencia
  • Acción Social
  • Miembros de honor
  • Ranking
  • Palmarés
  • Ediciones
    • Edición 2024
    • Edición 2023
    • Edición 2022
    • Edición 2021
    • Edición 2020
    • Edición 2019
    • Edición 2018
  • Jurado
    • Jurado 2024
    • Jurado 2023
    • Jurado 2022
    • Jurado 2021
    • Jurado 2020
    • Jurado histórico
  • Contacto
  • Comprometidos con la Agenda 2030
  • Cuarta Esencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

SaludFestival
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.