Dr. Diego Benítez Pareja, Premio Dr. Ángel Villamor como Referente en Medicina del Dolor
El Doctor Diego Benítez Pareja Recibirá el Premio Dr. Ángel Villamor como Referente en Medicina del Dolor en la próxima gala de SaludFestival que se celebrará el 14 de octubre en el Teatro Alcázar.
Desde muy joven comprendió que nada ocurre por casualidad: su historia personal con la Medicina comenzó cuando, siendo un niño, tuvo que enfrentar una cirugía cardíaca. Esa experiencia, lejos de ser un obstáculo, se convirtió en el motor que despertó su vocación: aliviar el sufrimiento humano.
En 2001 terminó sus estudios de Medicina en la Universidad de Cádiz. Comenzó su carrera trabajando en urgencias del ambulatorio de su pueblo, donde aprendió valores esenciales como la humildad, el compromiso y la capacidad de resolver problemas con recursos limitados. Posteriormente aprobó el MIR y realizó la especialidad de Anestesiología (2004-2008) en el Hospital Puerta del Mar, donde nació su pasión por el Tratamiento del Dolor.
Desde entonces se ha formado intensamente en técnicas intervencionistas y locorregionales guiadas por ecografía y fluoroscopia. Su labor docente comenzó ya en la residencia, y con los años ha consolidado una trayectoria que combina la práctica clínica, la investigación y la formación de profesionales.
Más de 1.000 médicos formados en cursos y talleres nacionales e internacionales.
Ponente en congresos de primer nivel en Europa y América.
Autor de capítulos en libros médicos de referencia y publicaciones científicas.
Participación en grupos de trabajo innovadores, como Medicina
Regenerativa de la SED.
Reconocimientos internacionales: Fellow in Pain Practice (WIP) y Certified
Pain Sonologist.
Impacto y visión
Ha tenido la oportunidad de enseñar y compartir conocimientos con colegas en España, Francia, Portugal, Italia, Reino Unido, Hungría, México, Argentina y Chile. Cada alumno y cada paciente han sido parte de su crecimiento profesional y personal. Hoy, sus compañeros le consideran un referente en Medicina del Dolor, lo cual constituye el mayor reconocimiento que un médico puede recibir.
se define como una persona sencilla, honesta, profundamente comprometida con sus pacientes, con la docencia y con mi familia. La nominación a estos premios representa para el no solo un honor, sino también una confirmación de que el camino elegido —combinar la asistencia clínica con la formación de excelencia— es el correcto.